Arquitectura Romana
Su arquitectura sigue los modelos arquitectónicos griegos (helenísticos) y otras son del arte etrusco.La finalidad de su arquietectura es exaltar el poder y la imagen del estado es caracterizada por:
El Retrato.
El retrato es la aportacion romana mas original a la escultura. Su origen esta en una antigua practica funeraria de culto a los antepasados, que era la de crear imagines maiorumi.
En la pintura romana influyo decisivamente el arte griego, ya que ya desde la época de César llegaron pinturas griegas que arrancaban de las paredes y se llevaban a Roma. Al igual que otras artes, la pintura en Roma tenían una finalidad práctica: decorar las casas y palacios. La pintura mural se realizaba con la técnica del fresco, aunque también se discute que en algunas ocasiones se utilizaran técnicas mixtas. Para la pintura sobre tabla se utilizaban las técnicas al temple y a la encáustica. La gama de colores era amplia, ya que a la del mundo griego y egipcio se les suman algunos colores más.
-Una gran unidad estética.
-Un gran desarrollo de las ciudades y por lo tanto de la arquitectura urbana.
-Un aumento en la ornamentación de los edificios (molduras, girnaldas,…)
-El utilitarismo y solidez: los puentes, carreteras, arcos de triunfo, calzadas y acueductos aun podrían utilizarse pese al tiempo transcurrido (y de hecho algunos se siguen utilizando).
Los materiales fueron: la piedra, el hormigón y el ladrillo. Unas veces se servían de piedras irregulares, sujetas con mortero (opus incertum o mampostería). La arquitectura romana es esencialmente civil y militar; se enfocaban en lo funcional.
Edificios de uso publico:
- Ternas.- baños de uso publico y servían como lugares de reunion y conversación.
-Las basílicas . se dedicaban a la administración de Justicia y a reuniones de carácter comercial.
-Los Teatros derivan del griego, aunque con algunas innovaciones.
-Los anfiteatros recuerdan por su forma a nuestras plazas de toros. Se dedicaban a la representación de espectáculos cruentos; luchas entre gladiadores, caza de fieras salvajes, combates navales, etc.
-Los Circos se asemejaban por su planta a los estadios griegos, y se destinaban a las carreras de cuadrigas y a otros ejercicios atléticos.
Escultura Romana
En la escultura romana es clara la influencia helenica, particularmente en las de caracter religioso, y tambien la influencia etrusca, sobre todo en el realismo del retrato.
El Retrato.
El retrato es la aportacion romana mas original a la escultura. Su origen esta en una antigua practica funeraria de culto a los antepasados, que era la de crear imagines maiorumi.
Pintura Romana
En la pintura romana influyo decisivamente el arte griego, ya que ya desde la época de César llegaron pinturas griegas que arrancaban de las paredes y se llevaban a Roma. Al igual que otras artes, la pintura en Roma tenían una finalidad práctica: decorar las casas y palacios. La pintura mural se realizaba con la técnica del fresco, aunque también se discute que en algunas ocasiones se utilizaran técnicas mixtas. Para la pintura sobre tabla se utilizaban las técnicas al temple y a la encáustica. La gama de colores era amplia, ya que a la del mundo griego y egipcio se les suman algunos colores más.
Pompeya: Las pinturas de Pompeya son las mejor conservadas ya que en el año 79 d.C. una erupción del Vesubio cubrió toda la ciudad, permitiendo que se conservaran las pinturas (entre otras muchas cosas) como no se han conservado en ninguna otra ciudad. Todas las pinturas de Pompeya se encontraban en Domus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario