lunes, 8 de noviembre de 2010

Arte Visigodo


Arquitectura Visigodo  


Los visigodos se hacen presentes en España a principios del siglo V, un siglo después se consolidan como un reino hispano-visigodo.
Los visigodos se asientan en la Península Ibérica, y sus manifestaciones artísticas arquitectónicas se producen hasta el siglo VII, a partir de aquí se le llama arte visigodo.



  Arco de Herradura:  Es usado por los visigodos, se distingue en su amplitud, en su altura relativa y en su despiezo.




  *Plano de Basílica , con tres naves y un ábside cuadrado en el cual se elevaba el altar único .
  *Columnas exentas y monolíticas para dividir las naves y , alguna vez , para lo mismo , pilastras sencillas
  *Capiteles  de orden corintio o compuesto degenerados y con escultura de poco relieve
  *Arcos de herradura y también de medio punto y peraltados.
Los visigodos se hacen presentes en España a principios del siglo V, un siglo después se consolidan como un reino hispano-visigodo.
Los visigodos se asientan en la Península Ibérica, y sus manifestaciones artísticas arquitectónicas se producen hasta el siglo VII, a partir de aquí se le llama arte visigodo.


  Los principales elementos componentes de la arquitectura visigoda pueden fijarse de este modo para las iglesias propiamente dichas :

No hay comentarios:

Publicar un comentario